Medicina estética, una combinación efectiva de salud y belleza.

La medicina estética trata de mejorar nuestra apariencia física mediante procedimientos médicos no quirúrgicos, que persiguen resaltar la belleza de manera segura y duradera en el tiempo. Su práctica requiere un profundo conocimiento médico, pero también una sensibilidad, casi artesanal, de los profesionales que la ejercen y una profunda empatía con los pacientes, para satisfacer las expectativas razonables de mejoras estéticas, de autoafirmación y de seguridad personal.

Esta especialidad médica tiene en la actualidad un alto número de opciones para quienes no necesitan ni pretenden someterse a un proceso quirúrgico. Se trata de procedimientos mínimamente invasivos, realizables en una consulta, no en el quirófano, que requieren muy poco tiempo de recuperación. Su objetivo es siempre lograr resultados armoniosos y naturales, huyendo tanto de los excesos de rellenos dérmicos como de relajaciones musculares excesivas, que generan fácilmente distorsiones faciales. Para ello, se utilizan distintos tratamientos preventivos que retrasan objetivamente el proceso de envejecimiento: desde bioestimuladores y vitaminas, como procedimientos físicos (láseres) o químicos (peelings). Todos ellos   deben ser realizados siempre por profesionales médicos capacitados, en consultas médicas que cuenten con las medidas y requisitos legales requeridos para la adecuada atención de los pacientes y en los que se utilicen siempre materiales médicos aprobados por la Agencia de Medicamento.

Los Tratamientos actualmente mas frecuentes son:

–LA NEUROTOXINA BOTULÍNICA, también llamada neuro denervación selectiva:  un procedimiento relativamente sencillo que utiliza micro agujas para relajar las arrugas del tercio superior de la cara, el entrecejo, la frente y las patas de gallo. Es un tratamiento también muy efectivo para frenar el envejecimiento del cuello. Y válido para disminuir el bruxismo y la hiperhidrosis axilar.

–LOS RELLENOS DÉRMICOS con diversos productos   muy satisfactoriamente experimentados, como el ácido hialurónico, la hidroxiapatita cálcica o el ácido poliláctico. Se trata de principios activos de los que existen marcas conocidas de distintos laboratorios. Responden a diferentes necesidades de los pacientes, como rellenar, proyectar, redensificar… La labor del especialista estético es elegir en cada caso el procedimiento más adecuado y efectivo para las necesidades y expectativas del paciente. Así como facilitarle la información básica del producto utilizado.

–HILOS TENSORES: su función es tensar los tejidos cutáneos donde se insertan generando una tracción facial sin provocar un aumento de volumen. No sustituyen al procedimiento quirúrgico denominado lifting, aunque su efecto temporal es inmediato. Es importante explicarlo al paciente para que asuma las expectativas y logros de este procedimiento, sin extrapolarlas.

–PEELINGS QUÍMICOS que buscan renovación epidérmica, iluminación, difuminación de pequeñas arrugas, eliminación de manchas… En resumen, conseguir un aspecto más joven y saludable de la piel.

–PROCEDIMIENTOS FÍSICOS: comprenden todos los procedimientos que utilizan aparatología. Por su eficacia, los más frecuentes son los láseres fraccionados, las radiofrecuencias, la luz intensa pulsada (IPL), ultrasonido… Se trata de aparatos en constante renovación, que introducen novedades o mejoras en su funcionamiento y resultados.

Finalmente, conviene recordar que los pacientes que acuden a una Consulta de Medicina Estética no “están enfermos”, pero sí tienen necesidad de verse y sentirse mejor.

Hay que ser honestos con ellos, explicarles claramente las expectativas del resultado y obrar en consecuencia. El médico también debe saber decir que no, que todo no se puede hacer o no es conveniente en la Medicina Estética. Y que ante todo debe primar la profesionalidad, honradez y el buen gusto.

Dra. ASUNCION CASCANTE DIAZ

La doctora Asunción Cascante es una referencia nacional de Medicina Estética. Con más de 25 años de experiencia profesional y un gran conocimiento y criterio médico, es miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética.
Siempre a la vanguardia de los tratamientos más novedosos y eficientes, desde hace 25 años es responsable del Departamento de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital de la Zarzuela de Madrid y desde 2011 en su clínica privada.

www.asuncascante.es

Start typing and press Enter to search